
El infinito en un junto, Irene Vallejo
By José Luis Pineda on junio 24, 2022, in ReseñasA veces me pregunto de dónde proviene mi amor por los libros. Crecí en un pueblo pequeño en una casa en la que no había libros. Yo era un buen estudiante. Una vez mi padre le compró a un señor un libro gordísimo de todos los pueblos de España y a mí me gustaba localizar el mío y pasar las tardes descubriendo nuevos nombres, nuevos lugares. Durante mucho tiempo, ese fue el único libro, allí, en un rincón del armario color roble, entre copas y tazas y platos.
Después, el padre de cuando en cuando traía alguno en el salpicadero de aquella furgoneta llena de polvo tras las duras jornadas laborales. A mí me gustaba leer, un niño leyendo era una imagen inédita en aquellos tiempos en aquel lugar. Era singular, tal vez eso alimentó bastante mi pasión por ellos. Los libros no sólo me transportaban lejos, también me hacían diferente, mejor, a los ojos de los que estaban cerca.
He pensado mucho sobre eso mientras leía este extraordinario libro que tan merecida fama ha acarreado. Irene Vallejo hace un viaje en el tiempo, nos traslada al origen de todo, nos da las claves que explican cómo los libros han manejado el mundo en cierta forma, lo han dirigido, cómo han sido el vehículo sobre el que se construían imperios, cómo han sido ejércitos perseguidos, masacrados, cómo han sobrevivido a toda barbarie que pudiéramos imaginar. Un ensayo precioso para todos los que amamos los libros, ameno, ágil, pero no por ello menos profundo, con una cantidad de referencias inabarcable, impregnado de una sabiduría que parece inaccesible. Los libros y el tiempo. Los libros y el amor.