
El rey Lear, William Shakespeare
By José Luis Pineda on diciembre 31, 2021, in ReseñasEn mi cabeza era una buena idea trasladar a Instagram mis lecturas, esto me obligaría a ser más constante y a llevar un registro más preciso. En nuestra cabeza siempre es una buena idea, luego la realidad es que a treinta y uno de diciembre llevo meses sin actualizar esto y tendré que empezar a registrar libros desde el mes de agosto. En esta ocasión me va a salvar que desde septiembre las lecturas han ido para otros parajes que nada tienen que ver con la literatura y entonces, ponerme al día debería resultarme fácil.
He leído el rey Lear por Cordelia, un personaje que me va acompañar durante unos años por ser el nombre de una de las nuevas impresoras de mi trabajo. Sí, me gusta poner nombre de personajes femeninos de Shakespeare a las impresoras (Cordelia ha venido a sustituir a Julieta), dotarlas de personalidad, acercar la literatura al aburrido mundo de las copiadoras. La historia de Lear y de Cordelia es de sobra conocida, ¿qué voy a descubrir ahora? y perdura tanto en el tiempo de la manera en la que los rasgos humanos se suceden de generación en generación. Que poco paga la honestidad, que dura resulta a veces la sinceridad, qué poco rédito suele tener la honestidad, el despojo de la ficción y la hipocresía.
Son malos tiempos. El coronavirus castiga, ni siquiera el aislamiento me ha empujado a escribir, ¿qué carajo pasa aquí? Termina un año, empieza otro, siempre todo demasiado deprisa. ¡Disfruten! Feliz 2022 a todos.