
Los años extraordinarios, Rodrigo Cortés
By José Luis Pineda on julio 28, 2023, in ReseñasSin duda el momento cumbre de la final de Wimbledon de ayer fue cuando Brad Pitt apareció en primer plano en pantalla y nos arrojó a la cara sus casi sesenta años. Hubo un quejido de resignación, alguno de mis amigos musitó ¡qué cabrón! y todos agachamos la mirada como cuando, después de un gran golpe, Alcaraz perdía el punto porque Djokovic le respondía con uno mejor.
Pero en ese momento vino Meli a rescatarnos a todos, y a regalarnos el momento de la final. Se puso en pie del asiento y dijo ¡qué cabrón qué… nosotros cuando tengamos sesenta vamos a estar mejor que ese! Ni siquiera dijo él, dijo nosotros. Lo mágico de aquello es que no vino después la carcajada, que no estábamos borrachos, que él siguió con su discurso ante nuestras muestras de incredulidad, «sí sí, mejor, yo te lo digo, pues claro que vamos a estar mejor…»
Su convicción fue tal que por un momento todos le creímos y lo único que faltó fue que Silverio dijera, pues es que yo ya lo estoy, y todos lo miráramos y nos diéramos cuenta de que que a la orilla del pub llegaba la playa como a Salamanca y que Meli ya no era Meli sino Jaime Fanjul y en esa calva que porta desde los veinte años, que no le va a impedir competir en atractivo con Pitt al llegar a los sesenta, se almacenan pensamientos capaces de hacer mover cualquier coche.
#Losañosextraordinarios es una novela fabulosa, como hacía tiempo que no leía una, la creación de un universo propio, la mirada desde el ángulo oculto, la imaginación desatada, personajes a un tiempo reales e inverosímiles, como es mi amigo Meli, que confluyen en el recorrido argumental de Fanjul, que nos va enseñando que lo absurdo, lo surrealista, puede ser lo más real. #RodrigoCortés ha sido para mí un descubrimiento, un torrente creativo inagotable, que ha escrito una novela sorprendente en el tiempo en el que parece que ya nada puede sorprendernos.
