
Los ingratos, Pedro Simón
By José Luis Pineda on julio 15, 2022, in ReseñasPienso que somos ingratos demasiadas veces, con demasiadas personas. Sería sencillo no serlo, debería ser natural agradecer, no ser desagradable ni desabrido, pero vivimos en un mundo vertiginoso, de nula introspección, de consumo rápido y banal. En ese contexto es habitual dejar pasar aquello que realmente importa, porque ni siquiera somos conscientes de lo que realmente importa. Mirar más a los demás y menos a uno mismo.
Yo le estoy muy agradecido a Pedro Simón. Sin tener ese propósito, él me ha enseñado muchas cosas sobre el periodismo, sobre los reportajes, sobre las entrevistas, sobre la manera en que las historias buenas deben ser contadas. Me ha enseñado muchas cosas sobre el error. Pero no sólo me ha enseñado, me ha hecho disfrutar mucho con sus textos, con su visión del mundo, con su manera de hacer periodismo, con su forma de contar lo que significa el Atlético de Madrid.
Por todo eso, el ejercicio básico de gratitud era comprar y leer su novela. Pero es que además resulta que #Losingratos es un libro extraordinario, emocional, nostálgico. Yo fui un niño de pueblo, tal vez lo sea para siempre, y el relato de esta novela me ha llevado a aquellos días de la infancia, de los rumores, del campo abierto y las habitaciones cerradas. La nostalgia es un animal difícil de domesticar, pero Pedro Simón la maneja a la perfección, sabe utilizarla, administrarla en las dosis adecuadas. Mi gratitud a él por haber escrito esta novela, que regalaré muchas veces, esa será mi manera de no ser un ingrato con quien me ha dado tanto.