Memorias del Calderón, Ennio Sotanaz

By on julio 31, 2022, in Reseñas

Ennio Sotanaz nos ha regalado una memoria sentimental a todos aquellos para los que el Calderón fue mucho más que un campo de fútbol, una suerte de hogar externo, la referencia que teníamos cuando salíamos de casa, cuando viajábamos, cuando explorábamos el mundo y a nosotros mismos. Era nuestro ancla, la brújula que nos servía para ubicar tantas cosas. Ennio ha realizado con extrema sensibilidad aquello que muchos no hemos sido capaces de hacer, por pereza, por incapacidad, por miedo. Ha buceado en la memoria para ordenar los recuerdos, explicarlos bien, colocarlos cada uno en la balda a la que pertenece. Leídos todos así, en orden, los puntos se conectan con mucha facilidad. Los puntos se conectan hacia adelante, decía Jobs, y qué cierto es. Por ejemplo, el día de la lluvia, el del orgullo frente a los chubasqueros, no es algo que surja de la nada, ya nos habíamos mojado de una manera similar antes. Todo es una consecuencia, las emociones superpuestas van arrinconando los recuerdos, pero la historia no sucede en balde.

La lectura ha sido una llamada constante a la nostalgia, a todas aquellas cosas que vivimos, que nos conformaron sin darnos cuenta, ha sido una manera de decirnos a todos lo importante que fue aquel lugar en nuestras vidas. Sin duda vendrán otras emociones, y nuevos recuerdos que arrinconarán a los antiguos, vendrán nuevos chicos para los que el Calderón no será sino un lugar de la mitología, como lo es para nosotros el verdadero Metropolitano y por eso es tan importante contar con un libro como el de Ennio. Para acudir a él y recordar, para acudir a él y conocer. Memorias del Calderón es una pieza esencial en ese edificio que cuenta ya con más de un siglo y que es el legado que deja el Atlético de Madrid a todos los que vivimos la vida en rojiblanco.

0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.