
Prórroga, Antonio Agredano
By José Luis Pineda on julio 24, 2022, in ReseñasLa vida exagera su dimensión en la prórroga. Abre un tiempo nuevo, lo que era poco se convierte en mucho pero a la vez, el reloj te asfixia, quieres que pase lento, pero a la vez quieres que pase rápido. Quieres que pasen cosas y quieres que no pase nada. Que se resuelva y que no. En las prórrogas he vivido la desolación más absoluta y el éxtasis desconocido.
¿Cómo podemos saber que no estamos viviendo una prórroga? Un tiempo añadido, que va a terminar, que va a dar al traste con algo o que va a elevarlo todo. En ocasiones miro adelante y siento ese vértigo incomparable de una prórroga, que no es más que una analogía perfecta al vértigo incomparable de estar vivo, que tantas veces se oculta detrás de partidos aburridos, eternos, como la rutina de una vida cualquiera. Sería angustioso vivir en una prórroga pero lo cierto es que nadie, nunca, sabe cuándo empieza la nuestra.
Y bueno, el libro bien, a Antonio Agredano lo leo «desde que era chiquitito» y me gusta ver cómo va creciendo, escribiendo cada vez mejor, teniendo un público cada vez más grande, más generalista. Tenía intriga por ver cómo resolvía el salto a la novela. El mero hecho de hacerlo ya cuenta con mi admiración pero además ha conseguido algo bastante complejo, que es mantener el tono, ser reconocible; eso es definir una suerte de estilo y tiene un gran mérito, para estar tan al principio. A veces he conectado más con la historia, a veces menos, pero creo que está muy bien resuelta y debe invitarle a continuar, a seguir alimentando la pasión por la escritura.